Propuesta de prohibición del comercio para conservar una de las especies arbóreas más explotadas de
África
Una de las especies de árboles más explotadas de África Occidental podría recibir mayor protección de emergencia para reducir la amenaza de extinción. Pterocarpus erinaceus, también conocida como palo de rosa o «kosso», se distribuye en el oeste y el centro de África. Esta especie, protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), se utiliza para la talla en madera, para usos medicinales, como combustible y como forraje. Los 16 Estados miembros de la CITES donde se sabe que habita la especie tienen un mes para responder antes de que entren en vigor las medidas de emergencia adoptadas para evitar todo el comercio internacional de la especie.
Pterocarpus erinaceus está incluida en el Apéndice II de la CITES, lo que significa que su comercio internacional está estrictamente controlado a fin de que no suponga una amenaza para su supervivencia. Estudios recientes indican que la explotación y el comercio ilegales han reducido aún más la población de estos árboles en el medio silvestre, lo que ha propiciado la adopción de medidas adicionales.
A menos que se planteen objeciones, la suspensión total del comercio entrará en vigor el 27 de abril con miras a garantizar la sostenibilidad y viabilidad de los árboles restantes. Mientras tanto, se insta a todos los Estados importadores de Pterocarpus erinaceus a que rechacen todo permiso de exportación que acompañe envíos que lleguen a sus fronteras, y que detengan cualquier intento de comercio de esta especie.