Herramientas, servicios y recursos disponibles a través del ICCWC

Las organizaciones asociadas en el ICCWC ofrecen una serie de cursos de capacitación, herramientas, servicios y actividades de fomento de capacidad destinados a fortalecer los sistemas de justicia penal y a crear capacidad a largo plazo entre las autoridades para combatir con eficacia a los delitos contra la vida silvestre.    


Menú de servicios del ICCWC  

El Menú de Servicios del ICCWC proporciona una lista indicativa de los cursos de formación, las herramientas y los servicios disponibles a través de las organizaciones asociadas en el ICCWC. Basándose en sus mandatos complementarios, en su acervo único de conocimientos y experiencia y en sus amplias redes nacionales y regionales, las cinco organizaciones asociadas en el ICCWC se encuentran en una posición única para realizar una serie de intervenciones integrales destinadas a fortalecer los sistemas de justicia penal y a crear capacidad a largo plazo entre las autoridades para combatir los delitos contra la vida silvestre, proporcionándoles las herramientas, los servicios y el apoyo técnico que necesitan. Las generosas contribuciones de los donantes permiten al Consorcio prestar un amplio apoyo a los organismos nacionales y a las redes subregionales y regionales encargadas de la aplicación de la ley de vida silvestre.

El menú de servicios del ICCWC está disponible en inglés, francés y español.  


Herramientas para el análisis de los delitos contra la vida silvestre y los bosques del ICCWC

Las Herramientas para el análisis de los delitos contra la vida silvestre y los bosques del ICCWC proporcionan a los funcionarios gubernamentales, las aduanas, la policía y otros organismos de aplicación de la ley pertinentes un marco para realizar un análisis exhaustivo de su respuesta a los delitos contra la vida silvestre y los bosques e identificar sus necesidades de asistencia técnica. Se evalúa la capacidad de los países en relación con la legislación pertinente, las medidas de aplicación de la ley, la capacidad del poder judicial y el ministerio público, los factores que favorecen los delitos, la eficacia de las medidas preventivas y la disponibilidad y utilización de los datos. Las Herramientas están concebidas para servir como marco para desarrollar estrategias de prevención y respuesta.

Las Herramientas están disponibles en chino, inglés, francésy español. Para más detalles, sírvase consultar la ficha informativa sobre las Herramientas del ICCWC y la guía paso a paso para la utilización de las Herramientas del ICCWC. Vea una presentación sobre las Herramientas aquí.


Marco de indicadores del ICCWC para combatir los delitos contra la vida silvestre y los bosques

El Marco de indicadores del ICCWC para combatir los delitos contra la vida silvestre y los bosques es un instrumento que permite a los países medir y supervisar la eficacia de sus respuestas de aplicación de la ley ante los delitos contra la vida silvestre y los bosques. Ha sido elaborado como complemento las Herramientas del ICCWC y proporciona un marco normalizado para supervisar cualquier cambio en la capacidad y la eficacia de la aplicación de la ley a nivel nacional a lo largo del tiempo. El Marco de Indicadores del ICCWC es un conjunto completo de 50 indicadores organizados en función de ocho resultados deseados de una aplicación efectiva de la ley para combatir los delitos contra la vida silvestre. Concebido como un instrumento de autoevaluación, la mejor manera de completarlo es mediante un proceso de colaboración en el que participen todos los organismos nacionales de aplicación de la ley pertinentes.  

El Marco de Indicadores está disponible en español, francés e inglés. La Plantilla de Evaluación también está disponible en portugués. Para más detalles, véase la guía paso a paso.

 


Directrices del ICCWC sobre las Redes de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre (WEN) 

En todo el mundo se han creado varias redes con diferentes propósitos y objetivos centrados en combatir los delitos contra la vida silvestre, y con diversos grados de formalidad y organización. En la mayoría de los casos estas redes se conocen como Redes de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre (WEN) y, si funcionan de manera óptima, pueden desempeñar un papel importante en la facilitación de una mayor colaboración y coordinación para combatir los delitos contra la vida silvestre. Las Directrices del ICCWC para las Redes de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre (WEN) describen las consideraciones fundamentales para el desarrollo de una nueva WEN, y también proporcionan un instrumento de autoevaluación para su uso por parte de las WEN existentes, a fin de ayudarlas a evaluar su nivel de madurez y/o su rendimiento operacional e identificar las áreas que podrían reforzarse aún más. 

Las Directrices del ICCWC sobre las Redes de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre (WEN) están disponibles en inglésfrancés y en español.

 


Directrices sobre métodos y procedimientos para la toma de muestras y el análisis de laboratorio del marfil

Las Directrices sobre métodos y procedimientos para la toma de muestras y el análisis de laboratorio del marfil apoyan el despliegue de la tecnología forense para combatir la caza furtiva de elefantes y el comercio ilegal de marfil conexo y fueron elaboradas por el ICCWC junto con expertos de todo el mundo. Las Directrices están dirigidas a los primeros intervinientes, los investigadores, los funcionarios encargados de la aplicación de la ley, los científicos forenses, los fiscales y los jueces. Su objetivo es facilitar el uso de la ciencia forense en la mayor medida posible para combatir los delitos contra la vida silvestre y, en particular, el comercio ilícito de marfil, a través de orientaciones que apoyen las investigaciones transnacionales de delitos y las operaciones de aplicación de la ley. Las directrices están disponibles en inglés

Para complementar las Directrices, el ICCWC también ha elaborado un vídeo de capacitación sobre el muestreo de marfil que está disponible en árabe, chino, inglés y francés

 


Guía de prácticas recomendadas para la identificación forense de la madera 

La Guía de prácticas recomendadas para la identificación forense de la madera abarca la cadena completa de custodia, proporcionando información sobre las mejores prácticas y procedimientos desde el lugar del delito hasta la sala del tribunal, a fin de garantizar que los datos forenses sean fidedignos y admisibles en el tribunal. Su finalidad es facilitar investigaciones más oportunas, exhaustivas y eficaces, que den lugar a un mayor número de enjuiciamientos satisfactorios y a una reducción del comercio Ilegal de madera. Además, el ICCWC ha desarrollado un "Diagrama de flujo de las mejores prácticas de aplicación de la ley para la madera" complementario para ayudar a los oficiales de primera línea a cumplimentar los pasos que deben seguir cuando traten con un cargamento o envío que contenga madera.  La Guía está disponible en inglés y espagñol

Una versión en línea de este diagrama de flujo está disponible en inglés, junto con otros enlaces dinámicos a recursos adicionales.  


Programa de Capacitación sobre los Delitos contra la Vida Silvestre y el Blanqueo de Dinero

El Programa de Capacitación sobre los Delitos contra la Vida Silvestre y el Blanqueo de Dinero es un taller de cuatro días de duración destinado a ayudar a las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF), los investigadores, los fiscales y los jueces a superar los desafíos investigativos, legales y procesales relacionados con los casos de delitos contra la vida silvestre y de blanqueo de dinero. Su objetivo es desarrollar capacidad sobre los procedimientos normalizados en la detección de transacciones ilegales y actividades sospechosas, e investigar, procesar y juzgar casos de blanqueo de dinero relacionados con el tráfico de vida silvestre.  Los módulos individuales del programa están siendo adaptando a las necesidades de los diferentes profesionales, para ayudarles a elegir estrategias eficaces, entender patrones delictivos complejos, reconstruir transacciones financieras y aplicar procedimientos o estatutos pertinentes.


Otros instrumentos y servicios disponibles a través de las organizaciones asociadas en el ICCWC 

Para obtener información sobre otros instrumentos y servicios disponibles a través de las organizaciones asociadas en el ICCWC, sírvase hacer clic en el folleto; también puede consultar otros instrumentos complementarios que se enumeran a continuación.    

El  Colegio Virtual CITES ofrece actividades de fomento de capacidad y materiales de referencia en línea. El Colegio Virtual CITES está auspiciado por la Universidad Internacional de Andalucía. 

En la página web de la CITES dedicada a la ciencia forense aplicada a la vida silvestrefigura un directorio de laboratorios que realizan análisis forenses de la vida silvestre, con capacidad y disposición para realizar análisis forenses de vida silvestre a petición de otros países y que cumplen criterios específicos. 

El foro de Autoridades de Observancia CITES ha sido integrado con ENVIRONET.  Para más detalles, véase la Notificación 2015/039.

Las Partes tienen a su disposición la capacidad establecida por INTERPOL a través del Complejo Mundial de INTERPOL para la Innovación en Singapur, para recabar asesoramiento y asistencia en sus esfuerzos por combatir los delitos contra la vida silvestre relacionados con Internet. Para más detalles, véase la Notificación 2020/031.


Informes mundiales sobre los delitos contra la vida silvestre (2020 y 2016)

En los Informes mundiales sobre los delitos contra la vida silvestre (segunda edición, 2020 y primera edición, 2016), elaborados por la ONUDD en cooperación con los asociados en el ICCWC, se hace un balance de la situación de los delitos contra la vida silvestre, centrándose en el tráfico Ilegal de determinadas especies de fauna y flora silvestres. Estos informes ofrecen una evaluación amplia de la naturaleza y el alcance del problema a escala mundial e incluyen evaluaciones cuantitativas del mercado y una serie de estudios de casos exhaustivos sobre el comercio Ilegal de determinadas especies que son cada vez más objeto de decomisos por las autoridades a medida que va aumentando su demanda por parte de los consumidores.

 


Manual de cooperación entre las aduanas y las UIF (2020)  

El objetivo del Customs-FIU Cooperation Handbook (Manual de cooperación entre las aduanas y las UIF) es servir de instrumento práctico para las unidades de inteligencia financiera y los servicios de aduanas, así como para otras autoridades encargadas de la aplicación de la ley (tales como ciertos servicios de la policía nacional) con competencias en investigaciones transfronterizas conexas. El manual sirve de guía de orientación para esas autoridades y aborda los mecanismos y las prácticas institucionalizadas a través de los cuales los servicios de aduanas y las unidades de inteligencia financiera pueden colaborar con mayor eficacia para combatir y desmantelar la delincuencia organizada transnacional involucrada en actividades internacionales de blanqueo de dinero y financiación del terrorismo.

 

 


Delitos contra la vida silvestre relacionados con Internet - Directrices prácticas para el personal de aplicación de la ley (2019) - distribución restringida  

El documento Delitos contra la vida silvestre relacionados con Internet: directrices prácticas para el personal de aplicación de la ley se elaboró para ayudar a las Partes a combatir más eficazmente los delitos contra la vida silvestre relacionados con Internet. 

Estas directrices, que incluyen cuestiones como los conceptos relacionados con la tecnología utilizada para las investigaciones en línea, la forma de identificar los delitos contra la vida silvestre relacionados con Internet, la obstaculización de los delitos contra la vida silvestre relacionados con Internet, el análisis del contenido y las técnicas modernas de investigación policial, constituyen un instrumento práctico para los funcionarios encargados de la aplicación de la ley sobre la forma de investigar los casos de delitos contra la vida silvestre relacionados con Internet.

 


Guía de procesamiento de la escena del delito contra la vida silvestre para los primeros intervinientes (2019) - distribución restringida 

La Wildlife Crime Scene Guide for First Responders (Guía de procesamiento de la escena del delito contra la vida silvestre para los primeros intervinientes) fue desarrollada como una guía básica para ayudar y orientar a los primeros intervinientes en las escenas de delitos contra la vida silvestre, incluyendo a aquellos que operan en condiciones subóptimas con personal y equipo limitados.  

 

 

 

 

 


Reducción de la Corrupción: una guía para las autoridades administrativas de vida silvestre sobre cómo combatir la corrupción (2019)

El documento Scaling Back Corruption - A Guide on Addressing Corruption for Wildlife Management Authorities (Reducción de la Corrupción: una guía para las autoridades administrativas de vida silvestre sobre cómo combatir la corrupción) sirve como herramienta de referencia para ayudar a las autoridades administrativas de vida silvestre, incluyendo a las Autoridades Administrativas y Científicas CITES, a desarrollar su capacidad para enfrentar los riesgos de corrupción que pueden socavar su trabajo, y de esta manera, reducir proactivamente la ocurrencia, extensión e impacto negativo de los delitos contra la vida silvestre.

 

 

 


Pescado podrido: una guía para combatir la corrupción en el sector pesquero (2019)

El documento Rotten Fish - A Guide on Addressing Corruption in the Fisheries Sector (Pescado podrido: una guía para combatir la corrupción en el sector pesquero) está destinado a ayudar a los encargados de la formulación de políticas en la difícil tarea de identificar las esferas específicas de sus marcos jurídicos y reglamentarios susceptibles de corrupción y a actuar a fin de subsanar esas deficiencias. También tiene por objeto sensibilizar a las autoridades que se ocupan de la ordenación de la pesca sobre la amenaza que plantea la corrupción; y en los casos en que la corrupción ya se ha afianzado, la guía sugiere formas de reducir sus efectos y elaborar salvaguardias para impedir su reaparición.

 

 


Guía para la redacción de leyes destinadas a combatir los delitos contra la vida silvestre (2018)

La Guide on Drafting Legislation to Combat Wildife Crime (Guía para la redacción de leyes destinadas a combatir los delitos contra la vida silvestre) (2018) tiene por objeto ayudar a las Partes a proteger la vida silvestre mediante la penalización de los delitos graves contra la vida silvestre, mejorando así las capacidades de enjuiciamiento y de justicia penal de las Partes. La Guía está concebida como un instrumento de asistencia técnica para ayudar a las Partes a examinar y enmendar la legislación vigente y a aprobar nuevas leyes contra los delitos relacionados con la vida silvestre en consonancia con la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. 

 

 


Manual de cooperación entre las aduanas y la policía (2018)

El Customs – Police Cooperation Handbook (2018) (Manual de cooperación entre las aduanas y la policía) (2018) tiene por objeto fomentar una mayor cooperación entre los organismos aduaneros y policiales a nivel nacional. En el manual se destaca la necesidad de la cooperación entre las aduanas y la policía y se ofrece una visión profesional sobre la forma de fortalecer la colaboración entre esas instituciones.

 


 

 


Enlaces a los programas de las organizaciones asociadas en el ICCWC