Se anuncian los ganadores del Festival de Cine del Día Mundial de la Vida Silvestre 2022

Actualizado en 08 Marzo 2022

 

COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO

CITES, Jackson Wild, UNDP logos

UNCMS logo.PNG

 

 

 

 

 

Ginebra/Jackson Hole, WY/Nueva York, 3 de marzo de 2022. - Jackson Wild™ ha anunciado los ganadores del Festival de Cine del Día Mundial de la Vida Silvestre 2022, en el que han participado películas que se alinean con el tema del Día Mundial de la Vida Silvestre de este año: Recuperar a las especies clave para la restauración de los ecosistemas. El festival fue organizado por Jackson Wild, la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“Dado que vivimos en un mundo que se ha vuelto cada vez más aislado durante los dos últimos años, las historias impactantes pueden conectarnos los unos con los otros, así como despertar el espíritu de la sustentabilidad y la conservación en nuevas audiencias,” dijo Lisa Samford, Directora Ejecutiva de Jackson Wild. “Albergamos la esperanza de que esas historias demuestren que a pesar de los desafíos a los que nos enfrentamos, hay esfuerzos en curso y modelos exitosos en los que inspirarse, a medida que las comunidades trabajan para crear un futuro sostenible y impulsado por la conservación.”

“En 2022, debemos disipar definitivamente la falsa dicotomía de que hay un ‘juego de suma cero’ de la vida silvestre frente a los medios de subsistencia; o de proteger los ecosistemas frente a la economía “ dijo Midori Paxton, Jefa de los Ecosistemas y de la Biodiversidad el PNUD. “El tema del Día Mundial de la Vida Silvestre de este año y este festival de cautivantes películas, constituye una oportunidad para reforzar el mensaje de que debemos invertir en la protección y la restauración de los ecosistemas como parte de las soluciones efectivas para responder  a las crisis estrechamente vinculadas de la pobreza, la salud mundial, la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático." 

“En el mejor de los casos, las películas tienen la capacidad de provocar nuestras emociones y movernos a la acción,” dice la Secretaria General de la CITES, Ivonne Higuero, “En esas cautivantes películas, cada uno de nuestros ganadores han mostrado lo que pueden hacer al servicio de la conservación. Les felicito y les insto a que sigan trabajando para lograr nuestros objetivo compartidos de la restauración de los ecosistemas.” 

Las películas finalistas pueden descargarse gratuitamente hasta el 15 de mayo con la esperanza de seguir difundiendo el mensaje de que la restauración de las especies es esencial para el bienestar social y económico del hombre, además de para la salud ambiental del planeta. 

 

Ganadoras del Festival de Cine del Día Mundial de la Vida Silvestre 2022:

The Web of Life (La red de la vida) (Largometraje) Patrocinada por: HHMI Tangled Bank Studios
The Otter, A Legend Returns (La nutria, regreso de una leyenda)
Hilco Jansma Productions, EO (Evangelische Omroep), In cooperation with Ispida Wildlife Productions

The Web of Life (La red de la vida) (cortometraje) Patrocinada por: HHMI Tangled Bank Studios
The Common Ground (El terreno común)
Conor Ferris, National Film and Television School

Stories of Hope (Historias de esperanza (Largometraje) Patrocinada por: Terra Mater Factual Studios
Endangered (Amenazadas)
The Natural History Unit BBC Studios and A Very Good Production for Discovery+

Stories of Hope (Historias de esperanza (cortometraje) Patrocinada por: Terra Mater Factual Studios
Mexico City and its Sacred Salamanders (La ciudad de México y sus salamandras sagradas)
bioGraphic, Katie Garrett

Species in Crisis (Especies en crisis (Largometraje) Patrocinada por: Discovery
Sea of Shadows (Mar de sombras)
Terra Mater Factual Studios in association with Appian Way, Malaika Pictures,The Wild Lens Collective for National Geographic Documentary Films

Species in Crisis (Especies en crisis (Cortometraje) Patrocinada por: Discovery
Last Wild Places: Majete (Últimos lugares silvestres: Majete)
National Geographic Society Impact Media Lab

People & Threatened Species (Personas y especies amenazadas (Largometraje) Patrocinada por: San Diego Zoo Wildlife Alliance
The Witness is a Whale (El testigo es una ballena)
A co-production of Spindrift Images, Terra Mater Factual Studios and Mark
Fletcher Productions

People & Threatened Species (Personas y especies amenazadas (Cortometraje) Patrocinada por: San Diego Zoo Wildlife Alliance
Wild Innovators: Beyond the Boma (Innovadores silvestres: Más allá de Boma)
Wild Elements Studios

Micropelícula patrocinada por: Burgenland
The Turtleman (El hombre tortuga)
Jigar Ganatra, African School Of Storytelling
Wake Up & Smell the Flowers
Yaz Ellis

---

Acerca de la CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) se firmó el 3 de marzo de 1973 y entró en vigor el 1 de julio de 1975. Con 183 Partes (182 países + la Unión Europea), la CITES sigue siendo uno de los instrumentos más poderosos del mundo para la conservación de la vida silvestre a través de la regulación del comercio internacional de más de 38.000 especies de animales y plantas silvestres. En todo el mundo se utilizan especies incluidas en la CITES por personas en su vida diaria ya sea para la alimentación, el cuidado de la salud, el mobiliario, la vivienda, los recuerdos turísticos, los cosméticos o la moda.  La CITES trata de garantizar que el comercio internacional de esas especies sea sostenible, legal y rastreable y contribuya tanto a los medios de subsistencia de las comunidades que viven más cerca de ellas como a las economías nacionales para lograr un planeta sano y la prosperidad de la gente en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.


Acerca del PNUD
El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas que lucha para erradicar la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Colaborando con nuestra amplia red de expertos y asociados en 170 países, ayudamos a los países a llegar a soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Para mayor información véase undp.org o siga @UNDP.


Acerca de Jackson Wild
Durante casi 30 años, la Cumbre de Jackson Wild se ha hecho una reputación en la organización de convocatorias extraodinarias de los medios de información interesados en la ciencia, la naturaleza y la conservación. El Festival de Cine del Día Mundial de la Vida Silvestre reúne a interesados de todo el mundo para centrarse en un solo tema mundial. Entre los miembros de la junta directiva internacional de Jackson Wild cabe destacar: ARTE France, BBC Studios, Blue Ant Media / Love Nature, Borealés, Conservation International, Discovery, Doclights, FujiFilm Optical Devices - Fujinon Lenses, Gorongosa Restoration Project, HHMI Tangled Bank Studios, Humane Society International, International Fund for Animal Welfare, National Geographic Partners, National Geographic Society, Nature/WNET, Netflix, Off the Fence Productions, ORF/Universum, PBS, Saint Thomas Productions, San Diego Zoo, Seeker, Smithsonian Channel, Sony Electronics, SVT - Swedish Television, The Nature Conservancy, Terra Mater Factual Studios, Vulcan Productions, Wanda Films, WGBH y World Wildlife Fund US.

Acerca del Día Mundial de la Vida Silvestre de las Naciones Unidas
El 20 de diciembre de 2013, el 68o período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de marzo Día Mundial de la Vida Silvestre a fin de celebrar la fauna y flora silvestres del mundo y crear conciencia al respecto. La fecha conmemora el día de la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en 1973. El Día Mundial de la Vida Silvestre se ha convertido rápidamente en el evento anual mundial más importante dedicado a la vida silvestre.  Es una oportunidad para celebrar las muchas bellas y variadas formas de la fauna y flora silvestres y para crear conciencia acerca de los diferentes desafíos que enfrentan estas especies.  El día también nos recuerda necesidad urgente de intensificar la lucha contra los delitos contra la vida silvestre, que tienen efectos económicos, ambientales y sociales de amplio alcance.