El ganador del Concurso Internacional de Arte Juvenil del Día Mundial de la Vida Silvestre 2022 es Yanjun Mao, de China

Actualizado en 08 Marzo 2022

 

COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO

partner logos youth art ifaw CITES UNDP

 

Ginebra/Nueva York/Washington DC, 3 de marzo de 2022  - El joven de 13 años de edad Yanjun Mao, de China, ha sido elegido el ganador del Concurso Internacional de Arte Juvenil del Día Mundial de la Vida Silvestre 2022, gracias a su obra titulada “Regreso al hogar”, seleccionada entre más de 1.500 obras recibidas procedentes de 58 países diferentes. Bajo el tema “Recuperar a las especies clave para la restauración de los ecosistemas”, este año marca el cuarto concurso anual celebrado en coordinación con el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW), la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP).

En 2013, en el 68º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se proclamó el 3 de marzo como Día Mundial de la Vida Silvestre, una celebración anual sensibilizar sobre la fauna y la flora silvestres del planeta. Yanjun recibió el reconocimiento oficial como parte de la celebración virtual del día de hoy. El premio fue presentado por la famosa artista de vida silvestre y conservación Sophie Green.

Age_13-CHINA-303-287-Yanjun-CN.jpg
'Regreso al hogar', la obra ganadora de Yanjun Mao.

Poniendo de relieve las especies silvestres en peligro, así como las que están en peligro crítico, al tiempo que se subraya el poder de los esfuerzos de conservación, el tema y el concurso de este año aprovecha la creatividad de los jóvenes artistas de todo el mundo, alentándolos a abrazar su sentido de responsabilidad a través de la conservación, al tiempo que crea mayor conciencia de las amenazas a que se enfrentan muchas de las especies del planeta en la actualidad. 

Mediante vibrantes obras de arte que describen una sorprendente gama de ecosistemas y especies silvestres en peligro desde los elefantes hasta los orangutanes y los osos polares, 13 semifinalistas fueron seleccionados por un jurado compuesto por representantes del IFAW, la CITES, y el PNUD, y jueces invitados entre otros el célebre caricaturista Jim Toomey, el periodista y director de documentales David Abel, la Jefa de Marcas y Directora Creativa para Munchkin, Inc., Diana Barnes  y la Directora Ejecutiva de Jackson Wild Lisa Samford.

“El talento mostrado, así como la respuesta global al concurso de este año, fueron extraordinarios” declaró Danielle Kessler, Director de Estados Unidos del IFAW. “La elección de un ganador no fue tarea fácil para el jurado de este año. Con la presentación de casi tres veces más obras que en años anteriores, las imágenes de fauna y flora creadas por esos jóvenes artistas no solo captan exquisitamente el tema de este año, sino que reflejan vivamente su profundo sentido de conexión con el mundo natural. Es un honor seguir acogiendo este concurso internacional que les ofrece una plataforma para semejante expresión.” 

“Me complace felicitar a nuestro ganador Yanjun,” dijo la Secretaria General de la CITES, Ivonne Higuero, “y deseo reconocer también el talento y el compromiso de todos los participantes. Resulta alentador ver a tantos jóvenes, de numerosos países, involucrarse en el tema de este año “Recuperar a las especies clave para la restauración de los ecosistemas”. Está claro que nuestros jóvenes aprecian los desafíos de conservación a los que nos enfrentamos, pero con su apoyo, energía y pasión, tengo el convencimiento de que lograremos nuestros objetivos para este Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas.”

"El PNUD desea felicitar sinceramente a Yanjun Mao,” declaró Midori Paxton, Jefa de los Ecosistemas y de la Biodiversidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Su pintura captura no solo las interconexiones entre los seres humanos y nuestro mundo natural, sino cómo un joven podría ver su lugar en él  - más pequeño y más rodeado por la naturaleza que nuestras sociedades mundiales parecen suponer, y sin embargo queriendo ayudar, a pesar de la enormidad. En un año en el que el tema del Día Mundial de la Vida Silvestre es “Recuperar a las especies clave para la restauración de los ecosistemas”, ofrece un mensaje hermoso y oportuno.”
La obra ganadora, “Regreso al hogar”, así como todas las obras finalistas, pueden verse actualmente en el sitio web del IFAW.

---

Para más información y organizar entrevistas, póngase en contacto con:
IFAW: Abby Cohen (Rosen Group) at +1 973-224-0403 o [email protected]
CITES: David Whitbourn at +41 79 477 0806 o [email protected]
PNUD: Sangita Khadka at +1 212 906 5043 o [email protected]

  

---

Acerca del IFAW
El Fondo Internacional para la Protección de los Animales (IFAW) es una organización mundial sin fines de lucro que ayuda a los animales y las personas a prosperar juntos. Estamos constituidos por expertos y personas corrientes que trabajan a través de mares y océanos en más de 40 países del mundo. Rescatamos, rehabilitamos y liberamos animales y también restauramos y protegemos sus hábitats naturales. Los problemas a los que nos enfrentamos son urgentes y complicados. Para resolverlos, combinamos ideas frescas con acciones valientes. Trabajamos en colaboración con comunidades locales, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y empresas. Juntos, desarrollamos maneras nuevas e innovadoras de ayudar a todas las especies a prosperar. Véase cómo en ifaw.org.

Acerca de la CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) se firmó el 3 de marzo de 1973 y entró en vigor el 1 de julio de 1975. Con 183 Partes (182 países + la Unión Europea), la CITES sigue siendo uno de los instrumentos más poderosos del mundo para la conservación de la vida silvestre a través de la regulación del comercio internacional de más de 38.000 especies de animales y plantas silvestres. En todo el mundo se utilizan especies incluidas en la CITES por personas en su vida diaria ya sea para la alimentación, el cuidado de la salud, el mobiliario, la vivienda, los recuerdos turísticos, los cosméticos o la moda.  La CITES trata de garantizar que el comercio internacional de esas especies sea sostenible, legal y rastreable y contribuya tanto a los medios de subsistencia de las comunidades que viven más cerca de ellas como a las economías nacionales para lograr un planeta sano y la prosperidad de la gente en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Acerca del PNUD
El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas que lucha para erradicar la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Colaborando con nuestra amplia red de expertos y asociados en 170 países, ayudamos a los países a llegar a soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Para mayor información véase undp.org o siga @UNDP.

Acerca del Día Mundial de la Vida Silvestre de las Naciones Unidas
El 20 de diciembre de 2013, el 68o período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de marzo Día Mundial de la Vida Silvestre a fin de celebrar la fauna y flora silvestres del mundo y crear conciencia al respecto. La fecha conmemora el día de la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en 1973. El Día Mundial de la Vida Silvestre se ha convertido rápidamente en el evento anual mundial más importante dedicado a la vida silvestre.  Es una oportunidad para celebrar las muchas bellas y variadas formas de la fauna y flora silvestres y para crear conciencia acerca de los diferentes desafíos que enfrentan estas especies.  El día también nos recuerda necesidad urgente de intensificar la lucha contra los delitos contra la vida silvestre, que tienen efectos económicos, ambientales y sociales de amplio alcance.